Enlaces a las páginas anteriores del KKE
Comunicado Conjunto con motivo del 108.o aniversario de la Gran Revolución Socialista de Octubre
Comunicado Conjunto con motivo del 108.o
aniversario de la Gran Revolución Socialista de Octubre
“Los partidos comunistas y obreros que suscribimos este Comunicado Conjunto queremos rendir honor de esta manera a la Revolución de Octubre, que demostró la fuerza de la lucha de clases revolucionaria, la fuerza de los explotados y oprimidos, cuando salen con fuerza al primer plano y hacen girar la rueda de la Historia hacia adelante, hacia la liberación social, una Revolución que estaba indisolublemente ligada al gran revolucionario y teórico del socialismo científico, Vladimir Ilich Lenin.
Condenamos el genocidio del pueblo de Palestina y la ocupación prolongada de los territorios palestinos por parte del Estado de Israel. Condenamos la guerra imperialista en Ucrania, que está en curso desde hace más de tres años y está desangrando a los pueblos de Ucrania y Rusia.
¡Estamos alerta! Los pueblos se enfrentan a la naturaleza agresiva del imperialismo y al recrudecimiento de las rivalidades imperialistas, se intensifican las guerras comerciales y económicas, se militarizan las economías capitalistas y se multiplican los riesgos de una guerra generalizada. Se avecina una nueva crisis económica capitalista, cuya carga volverán a pagar los trabajadores.
En estas circunstancias, se pone de manifiesto la gran importancia de la Revolución Socialista de Octubre, que demostró que el capitalismo no es invencible, que podemos construir una organización superior de la economía y la sociedad, sin la explotación del hombre por el hombre y sin la barbarie de las guerras imperialistas.
La llama de la Revolución de Octubre impulsó y aceleró la fundación de una serie de partidos comunistas, partidos obreros revolucionarios de nuevo tipo, dado que en la práctica se puso de manifiesto el papel insustituible de la vanguardia política revolucionaria, del Partido Comunista. Tal fue el caso del Partido Bolchevique, que se puso al frente de la lucha de clases del proletariado y de las demás capas populares oprimidas de Rusia, y se separó decididamente del oportunismo y de la traición de los antiguos partidos socialdemócratas.
El partido de Lenin, dependiendo de las circunstancias, aprovechó todas las formas de lucha, no cedió ante las prohibiciones y persecuciones, no perdió su independencia ideológico-política y así llevó a la clase obrera de Rusia a la victoria, con el derrocamiento de las clases explotadoras y el establecimiento de la dictadura del proletariado, el gobierno de los obreros y los campesinos, al servicio de los intereses de la mayoría, de los explotados y oprimidos. Al mismo tiempo, toda la trayectoria histórica confirmó el papel dirigente del Partido Comunista no solo en la revolución socialista, sino también en toda la lucha por la formación, el fortalecimiento y la victoria final de la nueva sociedad comunista.
Todo ello sigue teniendo hoy en día una enorme importancia, ya que vemos cómo una serie de regímenes burgueses prohíben los partidos comunistas, ponen obstáculos a su acción e incluso crean partidos comunistas falsos. ¡Sus acciones anticomunistas caerán en saco roto!
Hoy, cuando se recrudece el conflicto bélico en Ucrania y se intensifica la pugna entre EE.UU. y China por el liderazgo en el sistema capitalista mundial, no olvidamos que la situación revolucionaria que condujo a la Revolución de Octubre nació en el terreno de los sufrimientos que la guerra imperialista impuso a las clases populares, de la crisis que sacudió el poder de la clase burguesa, que ya no permitía a los “de arriba” gobernar como antes, así como gracias al trabajo político y organizativo de los bolcheviques antes y durante la guerra en las filas de la clase obrera y los soldados contra la guerra imperialista y el sistema que la genera. La postura de los bolcheviques se oponía a las fuerzas del oportunismo, que a constantemente identifican el imperialismo solo con la política exterior agresiva o solo con algunos países capitalistas poderosos, tomando partido con uno u otro bando en el matadero imperialista. No es casualidad que el primer decreto del poder soviético fuera el de la paz y la salida de la Rusia soviética de la guerra imperialista.
La Gran Revolución Socialista de Octubre dio lugar al primer Estado socialista del mundo, que por primera vez estableció el poder de los trabajadores sobre la base de nuevas instituciones revolucionarias, como los soviets, buscó el funcionamiento económico de la sociedad sobre una nueva base, la de la satisfacción de las necesidades populares contemporáneas, del desarrollo libre y pleno de todas las personas y no el desarrollo de la rentabilidad de unos pocos.
La URSS, el primer Estado socialista del mundo, aplicando la socialización de los medios de producción, la planificación central y el control obrero, puso de relieve nuevas y desconocidas conquistas económicas, sociales, políticas y culturales para la clase obrera y las capas más amplias de los trabajadores, que ejercieron una enorme influencia en los avances históricos progresistas en todo nuestro planeta.
La URSS, el Ejército Rojo y el pueblo, los movimientos guerrilleros liderados por los comunistas, fueron los que derrotaron al fascismo, engendrado por el capitalismo. Este año hemos conmemorado el 80.º aniversario de esta victoria, rechazando el intento de las fuerzas burguesas, que lucharon y luchan contra el socialismo, de apropiarse de ella.
La URSS fue un apoyo para los pueblos en la lucha por el socialismo y la paz, subrayando que ambas están interrelacionados. Ningún “mundo multipolar”, ninguna nueva “arquitectura mundial” puede garantizar la paz y la seguridad de los pueblos, a pesar de las declaraciones al respecto de las fuerzas burguesas, que también repiten los oportunistas. La solución está en reforzar la lucha de clases para la desvinculación de las uniones imperialistas, como la OTAN, la UE, contra la guerra imperialista y el sistema que la engendra, el capitalismo.
La contrarrevolución y la restauración capitalista no pueden ocultar los logros del socialismo. La destrucción y la injusticia que vivimos, los problemas agudos y los sufrimientos de la clase obrera, los trabajadores por cuenta propia de la ciudad, los campesinos y, en general, de todos los pueblos sometidos a la explotación y la opresión capitalistas, ponen de relieve la necesidad y la actualidad del socialismo hoy en día en todo el mundo.
Los partidos comunistas y obreros denunciamos ante los trabajadores, las juventudes y los pueblos en general, y la juventud la “ola” de silencio y distorsión reaccionaria y anticomunista que han desatado en todo el mundo las fuerzas políticas que sirven a los intereses del capital contra la Revolución de Octubre, la URSS y V. I. Lenin. Denunciamos especialmente el intento de demonizar la Revolución de Octubre y a Lenin por parte de las clases burguesas de Ucrania, Rusia y otros países que surgieron tras la desintegración de la URSS.
Luchamos por la continuación de la obra iniciada en octubre de 1917 y nos comprometemos a seguir defendiendo su legado, difundirlo, sacar enseñanzas tanto de los logros como de las debilidades y desviaciones que surgieron en su curso histórico, y llamamos a los trabajadores y a los pueblos a inspirarse del impulso revolucionario de Octubre y a aprender de ello.”
Partidos comunistas y obreros que firman el Comunicado Conjunto.
- Partido Comunista (Alemania)
- Partido Argelino por la Democracia y el Socialismo (PADS)
- Partido Comunista Argentino
- Partido del Trabajo de Austria
- Partido Comunista de Dinamarca
- Partido Comunista de los Trabajadores de España
- Plataforma de Trabajadores Comunistas de EE. UU.
- Partido Comunista Obrero - por la Paz y el Socialismo (Finlandia)
- Partido Comunista Revolucionario de Francia
- Partido Revolucionario Comunistas (Francia)
- Partido Comunista de Grecia
- Partido de los Trabajadores de Irlanda
- Frente Comunista (Italia)
- Movimiento Socialista de Kazajistán
- Partido Comunista de México
- Nuevo Partido Comunista de los Países Bajos
- Partido Comunista Palestino
- Partido Comunista de Pakistán
- Partido Comunista Paraguayo
- Organización de Comunistas (Rusia)
- Partido Comunista Sirio
- Partido Comunista de Suecia
- Partido Comunista Suizo
- Partido Comunista de Turquía
- Unión de Comunistas de Ucrania
- Partido Comunista de Venezuela
Aprobado en el marco del Acto Internacionalista por la Revolución de Octubre, organizado los días 22 y 23 de noviembre de 2025 por el KKE en Atenas, y abierto a la firma de otros partidos comunistas







